Eduardo Cardenas | La familia, la guerra judicial y los abogados: ¿conducción política o conducción militar?
15746
post-template-default,single,single-post,postid-15746,single-format-standard,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-15.0,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

La familia, la guerra judicial y los abogados: ¿conducción política o conducción militar?

Breve Reseña
Casi todos los abogados que conozco procuran hoy que los conflictos de familia se solucionen sin guerra judicial. Utilizan la negociación y la mediación para resolverlos antes de llegar a los Tribunales o para salir de allí cuanto antes: en este último caso, con la ayuda de jueces, funcionarios, equipo interdisciplinario y empleados. Y sin embargo hay ocasiones en que, a pesar de los esfuerzos, resulta inevitable un proceso en que un magistrado decida las cuestiones en que no hay acuerdo, e inclusive a veces hay que ejecutar forzadamente esas decisiones. 

Descargas disponibles en: PDF MOBI